INFORMES

Barcelona apunta a convertirse en el gran centro logístico y naviero del Mediterráneo

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las mejores oportunidades de inversión en propiedad industrial se dan en París, Londres y Madrid, las tres mayores ciudades de Europa occidental, según el informe de King Sturge.

En el caso de Madrid, la fuerte actividad económica, junto a un paralelo crecimiento de la población, han creado una alta demanda de naves industriales. En concreto, existen en la capital de España 18,5 millones de metros cuadrados construidos de espacio para uso industrial, lo que constituye la quinta región industrial de Europa.
La disponibilidad es de aproximadamente un 5% y la demanda de pequeñas unidades industriales se mantiene alta. Sin embargo, aún existe escasez de oferta en muchas de las ubicaciones cotizadas y la promoción está siendo contenida por una oferta restringida del suelo. No obstante, potencialmente hay una cantidad considerable de suelo industrial que podría estar disponible a medio plazo.
El caso de Barcelona es el de un puerto de mar muy bien situado, con posibilidades de convertirse en centro logístico para el sur de Europa y en centro naviero para el norte de Africa. Con 10 millones de metros cuadrados de espacio para uso industrial construidos es uno de los mayores mercados de naves industriales del Mediterráneo. Además, en los próximos diez años, el Plan de Promoción para el Delta del Llobregat aumentará el tamaño del puerto de mar en más del doble.
La disponibilidad de propiedad inmobiliaria industrial es, aproximadamente, del 5%. La disponibilidad de grandes naves logísticas para alquiler aumenta, mientras la de instalaciones industriales de tamaño pequeño a mediano en venta o alquiler disminuye. Lo elevado de los alquileres está obligando a ciertas empresas a alejarse de Barcelona.