CONSTRUCCIÓN

FCC-Acciona y ACS-Dragados construirán el túnel ferroviario bajo el puerto de Pajares

Contratos por un importe de 950 millones de euros

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) ha adjudicado a los consorcio integrados por ACS y Dragados y por FCC y Necso (Acciona) los dos primeros tramos de obras del túnel ferroviario bajo el puerto de Pajares que, en conjunto, suman un importe de 950 millones de euros, lo que supone la mayor obra pública jamás licitada en España.

En concreto, FCC y Necso, en Unión Temporal de Empresas (UTE), se han hecho con el contrato de construcción del primer tramo de los dos túneles paralelos de 25 kilómetros de longitud que canalizarán la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) a la cornisa cantábrica.
El primer lote, presupuestado en 531,71 millones de euros, incluye la construcción de dos tramos de túnel de 10,4 kilómetros, entre Pola de Gordón y Folledo (León).
Por su parte, el grupo formado por ACS y su participada Dragados, que actualmente están en proceso de fusión, se adjudicó el contrato de obras del segundo tramo de los túneles, por 417,80 millones de euros.
El segundo lote, de cuatro kilómetros de longitud, entre Folledo y Viadangos, también en la provincia de León, cuenta con un plazo de ejecución de obras de 60 meses, igual que en el primer contrato.
Objetivo
El GIF estima que las obras de la variante de Pajares empezarán a ejecutarse comienzos de 2004. El objetivo del ente público que preside Ramón Escribano es que el resto de obras -montaje de vía, electrificación, señalización- estén finalizadas en 2010 y ese mismo año se inicien las pruebas.