Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las tendencias de diseños, tamaños, estilos y contenidos de los centros comerciales son tan variadas e innovadoras que es posible que dentro de unos años se pueda disfrutar de las instalaciones de un balneario dentro de un centro comercial. Esta es una de las nuevas tendencias que están en marcha en otros países, según apunta Javier Alcaide, director del departamento de Centros Comerciales de Aguirre Newman, y que podrían implantarse en un futuro no muy lejano en España.
Javier García Renedo, presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales, señala también un importante desarrollo de la temática cultural y artesana dentro de los nuevos complejos, que podrían dotar de innovadores servicios de ocio, comerciales, recreativos y culturales a importantes terrenos urbanos, como los del antiguo Matadero Municipal de Madrid.
Lo que es ya una realidad es que los centros comerciales forman parte de un mercado cada vez más maduro y competitivo, lo que repercute en un mayor cuidado de todos los detalles; no sólo la ubicación, el tamaño y la tipología son importantes, sino que se trata de buscar unos buenos materiales en la construcción de las instalaciones, un diseño moderno, creativo y funcional que se adapte a las necesidades de la zona de influencia, y unos operadores que puedan atraer al público y satisfacer la demanda. Además, como señala García Renedo, "son mucho más potentes en sus campañas de marketing y mucho más capaces de atraer a la gente".
En los nuevos centros comerciales el ocio va cobrando cada vez más protagonismo. Además de los cines y las actividades deportivas, en los complejos lúdicos se van buscando nuevas alternativas. Así, se desarrolla un tipo de ocio recreativo, con especial importancia de las instalaciones de realidad virtual, el ocio cultural, que incluye exposiciones y artesanía, y el denominado ocio incipiente, como en el caso de la Ciudad de los Niños que ya está en funcionamiento en México y que pronto llegará a España para recrear, con un nuevo formato, mundos infantiles.
Sin embargo, las innovaciones no suplantan a los clásicos, ya que el mercado de centros comerciales tiene la capacidad de adaptación y la flexibilidad suficiente como para adecuar su oferta a las tendencias y necesidades del público de cada lugar.
Con respecto a la ubicación de los nuevos proyectos, es destacable que las zonas urbanas aprovechan sus facilidades para desarrollar un tipo distinto de centro comercial. Así, se están llevando a cabo complejos en plazas de toros, estaciones, puertos deportivos y campos de fútbol, "siempre con un tipo de comercio que se adecue al lugar en el que presenta su oferta", señala Alcaide.
En cuanto a las tendencias de los operadores de los centros, actualmente hay más de 25.000 comerciantes distintos instalados, de los que el 40% funcionan como franquicias, el 30-40% son cadenas, que ofrecen cierta seguridad de afluencia, y el 30% está ocupado por comerciantes locales, que cada vez constituyen un valor más importante para el buen funcionamiento del centro.
Por otro lado, todavía quedan en España lugares con una gran carencia de centros comerciales de todo tipo. Es el caso de Cataluña, Andalucía o Castilla y León, que están esperando a que la moratoria de segunda licencia en vigor les deje una mayor oportunidad para desarrollar este tipo de proyectos, lo que dará un gran impulso en estas regiones.