AUTONOMÍAS

El Gobierno foral destina 223.000 euros al derribo de viviendas en la zona de Itoiz

Por el momento, han sido demolidas 19 viviendas en Nagore

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones ha aprobado el expediente de contratación de las obras de la primera fase de la demolición de los edificios afectados por el embalse de Itoiz, con un precio de licitación de 223.369 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

Según se indica en la resolución del director general de Obras Públicas, Álvaro Miranda, el plazo de ejecución de los trabajos será de cinco meses, y el periodo para la presentación de las proposiciones económicas concluye el próximo 2 de junio. La apertura pública de las proposiciones tendrá lugar el 10 de junio en la sede del Departamento de Obras Públicas.

El 29 de abril se procedió al derribo de diecinueve casas del Concejo de Nagore que se verán afectadas por el llenado del embalse de Itoiz. Las máquinas también extrajeron entonces los restos humanos del cementerio de la localidad para trasladarlos a un lugar que no será alcanzado por el agua cuando se inunde el vaso del pantano. El 13 de mayo también se desalojó el camposanto de Itoiz, trasladándose los restos al nuevo cementerio de Nagore.

De las diecinueve casas derribadas en Nagore, catorce tenían uso residencial y el resto eran edificios como graneros, garajes o almacenes de maquinaria agrícola. Dieciocho de ellas ya habían sido expropiadas y estaban desocupadas y en la restante vivía una persona en régimen de alquiler que no había abandonado el inmueble, por lo que tuvo que ser desalojada por la Policía Foral con la correspondiente orden judicial.

Durante el desalojo no se produjeron incidentes destacables, aunque se registraron momentos de tensión a causa de las protestas de los familiares de la única persona que vivía en Nagore. Ahora esperan su desalojo las dos familias que aún residen en sus respectivas viviendas en Itoiz, mientras que otros vecinos ya dejaron el pueblo.