Son de sectores de construcción, alimentación y energías alternativas
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Media docena de empresas de Las Palmas de los sectores de construcción, alimentación y energías alternativas han comunicado a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas su interés por participar en los programas de reconstrucción de Irak. Ante la voluntad manifestada por las empresas canarias, la Cámara de Comercio de Las Palmas, ha puesto a disposición de los interesados en su página web (camaralaspalmas.org) la información sobre los requisitos a seguir para concurrir a las subcontratas.
Además, las empresas podrán recibir asesoramiento del equipo técnico del Departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Las Palmas sobre los programas de reconstrucción de dicho país.
En este sentido, el próximo día 28 de mayo, un representante de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas asistirá a una Comisión de Comercio Exterior Extraordinaria convocada por el Consejo Superior de Cámaras, con el objetivo de abordar este tema. El Secretario de Estado de Comercio, Turismo y Pymes, Juan Costa, estará presenta en esta reunión, cuyas conclusiones y contenidos se darán a conocer a las empresas de Las Palmas que barajan participar en los programas de reconstrucción de Irak.
La Cámara de Comercio de Las Palmas, en coordinación con el resto de cámaras españolas, satisface y apoya de esta forma el interés que han mostrado los empresarios por participar en la reconstrucción de Irak y que ha manifestado España ante la Comunidad Internacional.
Las Cámaras de Comercio se han convertido en el referente empresarial para garantizar la presencia de empresas españolas en el proceso de reconstrucción de Irak. De hecho, están organizando una misión comercial a Bagdad con el objetivo de recuperar las relaciones comerciales y tratar de conseguir contratos de reconstrucción, tan pronto como lo permitan las condiciones de seguridad.
La página web de la Cámara de Las Palmas dispone del documento elaborado por el Comisionado del Gobierno para la participación de España en la reconstrucción de Iraq, en el que se especifican las fases en las que se articularán los proyectos y los pasos a seguir por las empresas interesadas. El procedimiento se inicia con el registro de las empresas en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el organismo responsable de ofrecer al pueblo iraquí asistencia humanitaria y poner en marcha los recursos necesarios para la reconstrucción del país.
Las empresas españolas podrán acceder a los programas a través de la negociación de subcontratas con las empresas americanas que han resultado adjudicatarias en los diversos proyectos sectoriales de reconstrucción de Irak.
El apoyo institucional que presta la Cámara de Comercio de Las Palmas a las empresas de la provincia tiene como objetivo facilitar la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio en Irak y garantizar los derechos e intereses de las empresas en dicho país. La Cámara de Comercio de Las Palmas se pondrá en contacto con las empresas que manifestado su voluntad de viajar a Irak en la misión comercial con el objetivo de iniciar los contactos comerciales y firmar acuerdos.