FIRMAS

Vivienda y seguridad, la clave

villa y corte/Alberto Delgado

Los puntos clave de los programas electorales pasan por la vivienda y la seguridad

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
A falta de tan sólo unos días para las elecciones autonómicas y municipales madrileñas, parece que la igualdad entre los dos principales contendientes, el PP y el PSOE, con la colaboración de IU, van a convertir estas elecciones en una de las más reñidas de nuestra reciente historia democrática.

Los últimos sondeos, que hay que contemplar con las necesarias reservas, parecen indicar una ligera ventaja del PP en la capital, y una tendencia contraria, pero también por escaso margen, en la Comunidad.
Una vez más, la abstención y, sobre todo, el voto de los indecisos, van a jugar un papel determinante. Y la decisión de los indecisos va a verse influida por los aspectos fundamentales de la vida ciudadana, entre ellos la vivienda y la inseguridad, en los que los candidatos de la actual oposición están incidiendo con fuerza en sus manifestaciones públicas, porque son conscientes de que las ofertas y propuestas en ambos puntos pueden ser decisivas.
Por su parte, el partido en el Gobierno se ha dado cuenta de que el tema de la vivienda, además de esencial, es cada vez más preocupante para los españoles en general, pero sobre todo para los madrileños, porque la subida de precios en los pisos de Madrid y sus alrededores ha sido, no ya espectacular, sino hasta escandalosa. Que los pisos suban un 30% ó un 40% al año, mientras los sueldos apenas lo han hecho en un 3% ó 4%, tiene el doble efecto de desanimar a los que quieren acceder a una vivienda, y de animar a los especuladores. Se habla mucho de la burbuja inmobiliaria, pero la burbuja no acaba de estallar, aunque se haya frenado algo el ritmo de subida. El caso es que los pisos siguen subiendo por encima del IPC.