Madrid
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
En el Ayuntamiento de Madrid, los tres partidos mayoritarios, PP, PSOE e IU plantean crear un parque residencial barato de 75.000, 60.000 y 50.000 unidades, respectivamente, y de aumentar el número de viviendas en régimen de alquiler, fomentando para ello la rehabilitación.
El candidato del PP, Alberto Ruiz-Gallardón, pretende que 40.000 de las 75.000 viviendas que proyecta sacar al mercado en los próximos cinco años si sale elegido sean fruto de la recuperación de los barrios que requieren intervención dentro del perímetro de M-30. Habrá actuaciones en manzanas completas que pueden dar lugar a la construcción de nuevas viviendas con equipamientos -única forma de atraer a la población joven-, lo que incluye operaciones de esponjamiento que podrían llevar, incluso, a descatalogar edificios protegidos que carezcan de interés arquitectónico.
Ruiz-Gallardón busca la colaboración de los propietarios de pisos de 200 ó 300 metros cuadrados en la almendra central, con el objetivo de reconvertirlos en más unidades residenciales. Para ellos ofrece mayores incentivos a la rehabilitación del inmueble si éste se destina al alquiler o la compra directa por parte del Ayuntamiento.
El programa del PSOE, que defiende Trinidad Jiménez, especifica que el patrimonio municipal de suelo, incluidas las cesiones de aprovechamiento, se destinará a promover viviendas, directamente o a través de la inversión privada. Para desarrollar estos terrenos, los socialistas se inclinan por el sistema de consorcio frente al de compensación.
Izquierda Unida, cuya candidata al Ayuntamiento madrileño es Inés Sabanés, coincide con el PSOE en proponer la reforma de la Ley del Suelo. Plantea, además, la creación de un registro de pisos vacíos que pretenden destinar al alquiler tasado, así como una bolsa de viviendas en la que la Administración pública garantizaría a los propietarios el cobro y mantenimiento del inmueble, más una subvención o ayudas a la rehabilitación, una figura similar a la propuesta por los socialistas.