Corresponden a Soria, León y Teruel
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la licitación de las obras de la Variante de Agreda perteneciente a la Autovía del Duero, en la provincia de Soria, cuyo presupuesto asciende a un total de 45,75 millones de euros, la licitación de las obras de la Ronda Sur de León en el tramo comprendido entre la carretera N-630 y las autopistas León-Astorga y Campomanes-León así como la conexión con el Polígono de San Andrés de la Red Arterial de León, y también la licitación de las obras del tercer subtramo Villafranca del Campo-Caminreal de la Línea de Alta Velocidad Teruel-Zaragoza, en la provincia de Teruel, que tendrá un presupuesto de 19,7 kilómetros de longitud asciende a 32.595.234,48 euros y un plazo de ejecución es de 36 meses.
Según informaron fuentes del Ministerio de Fomento, este tramo tiene una longitud de 8,9 kilómetros y su plazo de ejecución es de 48 meses.
La construcción de este tramo de autovía está incluida en el Programa de Vías de Gran Capacidad del Capítulo de Carreteras del PIT 2000-2007 del Ministerio de Fomento.
El trazado de la Autovía Variante de Agreda discurre íntegramente por el término municipal de Soria. La obra se inicia en el punto kilométrico 107,500 de la carretera N-122, separándose de ella hacia el noroeste.
El trazado ha sido diseñado para una velocidad de proyecto de 120 kilómetros a la hora, con radio mínimo de 1.800 metros y pendiente máxima del 4%. La sección tipo de la autovía está compuesta por dos calzadas de dos carriles de 3,50 metros cada una, con arcenes interiores de un metro y exteriores de 2,5 metros. La mediana es de 10 metros de anchura.
Se han proyectado un total de 15 estructuras, dos viaductos de losa de hormigón postensado de 267 metros y 330 metros, cuatro estructuras de enlaces, siete pasos inferiores y uno superior de caminos y carreteras y un paso inferior de fauna.
Además, este tramo incluye dos enlaces, el enlace este que da acceso a Agreda por el este y comunica con la carretera N-113 y el enlace oeste, que da acceso a Agreda por esta zona y permite la conexión con la carretera C-101. Además, se incluye dentro del tramo de construcción con la carretera C-101 un enlace de acceso a Agreda desde esta carretera.
Ronda Sur de León
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado pasado la licitación de las obras de la Ronda Sur de León en el tramo comprendido entre la carretera N-630 y las autopistas León-Astorga y Campomanes-León así como la conexión con el Polígono de San Andrés de la Red Arterial de León.
Según explicaron fuentes del Ministerio de Fomento, el presupuesto total estimado ronda en torno a los 32 millones de euros, el plazo de ejecución es de 45 meses y la longitud del tramo es de 7,1 kilómetros. Este tramo discurre por los términos de León, Santovenia de la Valdoncina, San Andrés del Rabanedo y Valverde de la Virgen.
Además y según apuntaron las mismas fuentes, la presente actuación se inscribe en el Programa de Actuación en Medio Urbano del capítulo de carreteras del PIT 2000-2007.
AVE Teruel-Zaragoza
El Boletín Oficial del Estado del sábado pasado publicó la licitación de las obras del tercer subtramo Villafranca del Campo-Caminreal de la Línea de Alta Velocidad Teruel-Zaragoza, en la provincia de Teruel.
El presupuesto de las obras de este tramo de 19,7 kilómetros de longitud asciende a 32.595.234,48 euros y el plazo de ejecución es de 36 meses.
Esta actuación se encuentra incluída en el Plan de Infraestructuras 2000-2007 del Ministerio de Fomento, en el que se contempla la extensión de la Alta Velocidad ferroviaria a Teruel, de acuerdo con las especificaciones del Real Decreto 1191/2000 de 23 de junio sobre interoperabilidad del sistema ferroviario de alta velocidad para adaptaciones de líneas y corredores existentes.
Según informa el Ministerio de Fomento, en noviembre pasado se adjudicaron las obras del tramo Cella-Villafranca del Campo (27 kilómetros) y en diciembre las del tramo Muel-Zaragoza (16,2 kilómetros), con lo que el tramo licitado el sábado es el tercero y totaliza 62,9 kilómetros en marcha en la Línea de Alta Velocidad Teruel-Zaragoza.
Con las actuaciones previstas en esta Línea de Alta Velocidad, el tiempo de viaje entre Zaragoza y Teruel será de 1 hora y 5 minutos, mientras que actualmente es de 2 horas y 40 minutos.