Marisa Prado | Lunes 20 de octubre de 2014
Alrededor de 900.000 euros es lo que la Xunta invertirá este año en estas ayudas, una cantidad superior a la de 2006 que no superó los 700.000 euros. Las ayudas se dirigirán sobre todo a la rehabilitación de viviendas en el medio rural.
Facilitar la reforma y la rehabilitación de viviendas en el medio rural es el objetivo que se marcó el Gobierno gallego cuando proyectó las líneas de ayudas para este fin. Sin embargo, durante el año 2006, la Consellería de Vivenda únicamente formalizó 39 subvenciones con un importe medio de 19.382 euros cada una.
Teniendo en cuenta este bajo interés por solicitar las subvenciones, la Administración autonómica ha decidido prorrogar el plazo hasta el próximo 31 de agosto con el propósito de alcanzar los 900.000 euros reservados para este ejercicio 2007, frente a los poco más de 750.000 repartidos en 2006.
Las ayudas están destinadas a familias en riesgo de exclusión social, es decir, que sus ingresos no superan el indicador público de rentas de efectos múltiples, que está fijado en 479 euros.
Las subvenciones pueden alcanzar el 80% del presupuesto protegible en aquellos municipios que cuenten con menos de 50.000 habitantes, y hasta el 65% del presupuesto de la obra si el solicitante reside en alguna de las siete grandes ciudades de Galicia.
La cuantía máxima a la que se podrá optar se sitúa en 30.00 euros para actuaciones de rehabilitación o renovación, y de 45.000 euros para la construcción de casas nuevas destinadas a acoger a las familias que habitan una infravivienda. Estas ayudas, también, pueden ser solicitadas por los responsables de los ayuntamientos que deseen construir o acondicionar viviendas para este tipo de personas necesitadas.
Las subvenciones tienen que ser solicitadas en los consistorios, que son los encargados de tramitar las solicitudes, tanto si las piden los particulares como si lo hacen los propios ayuntamientos. El impreso correspondiente deberá llevar un informe en el que se especifica el estado de deterioro de la vivienda, con fotografías y un proyecto técnico con las obras que se realizarán.