INMOBILIARIO

Vallehermoso abre su crisis por la fusión con Sacyr

Los acuerdos de Del Rivero y Martín hacen dimitir a Novela

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Sacyr
Vallehermoso
Sacyr ha hecho valer finalmente su mayoría accionarial en la nueva sociedad formada junto a Vallehermoso. El recién creado organigrama ejecutivo de la entidad, aún en proceso de gestación, va a dar un cambio radical. Emilio Novela, nominado para ser uno de los consejeros delegados del nuevo grupo, ha decidido marcharse.


Marco FernándezToledo
Negocio Inmobiliario

El frágil equilibrio de poder que mantenían los responsables de Vallehermoso y Sacyr ante su proceso de fusión se ha roto. El lunes 21 de abril, en el exclusivo restaurante madrileño "Jockey", Luis del Rivero, consejero delegado y vicepresidente primero de Sacyr, y nominado para ser consejero delegado de la nueva Sacyr Vallehermoso, y Fernando Martín, propietario de la promotora Martinsa y cuarto accionista de Vallehermoso, comían con la dimisión de Emilio Novela, actual consejero delegado de Vallehermoso y futuro consejero delegado de la nueva sociedad, sobre la mesa.

Los motivos.- Los directivos de ambas firmas han mantenido desde el principio importantes diferencias de criterio sobre la orientación estratégica que debía darse a la nueva sociedad. Un motivo concreto de discrepancia ha sido, por ejemplo, el papel que debería tener dentro de Sacyr Vallehermoso el empresario Fernando Martín, considerado como una 'llave' para el control de la sociedad. Novela no ha visto nunca con buenos ojos la integración de Martinsa, en contra del criterio de Luis del Rivero, y mucho menos la asunción de responsabilidades del propio propietario de Martinsa en la gestión de la compañía.
Novela argumenta que en el patrimonio de esta inmobiliaria madrileña hay un alto número de inmuebles que no encajan con el modelo de negocio de Sacyr Vallehermoso, como la promoción de viviendas protegidas (VPO) en los ensanches urbanísticos del norte de Madrid.
Del Rivero, sin embargo, ha expresado en varias ocasiones su apoyo a la idea de que Fernando Martín vaya tomando un mayor protagonismo en la nueva sociedad, así como a la incorporación de su patrimonio al del nuevo grupo.
El propietario de Martinsa no ha ocultado, desde su entrada en el capital de Vallehermoso, su deseo de integrar su inmobiliaria en el grupo surgido de la fusión con Sacyr. De hecho, según comentan fuentes cercanas al empresario, éste aspiraba a integrar Martinsa en Sacyr Vallehermoso en el plazo de un año.
En caso de cerrarse la integración de Martinsa con Vallehermoso, Martín aumentaría su participación en la inmobiliaria presidida por José María Cuevas, ya que el empresario recibiría como pago acciones de Vallehermoso.
Martinsa, que se constituyó en 1991, promueve y gestiona actualmente más de 2.000 viviendas en Madrid, especialmente en los ensanches urbanísticos de Montecarmelo y Las Tablas, al norte de la capital. El grupo, que surgió como una promotora de suelo en Madrid, está compuesto por diversas compañías que gestionan la compra de los terrenos, los trabajos de arquitectura y hasta los concursos de licitación de las obras a las constructoras. Su gestión se completa una vez entregadas las viviendas. Entonces, la compañía se encarga de gestionar la comunidad de propietarios que se constituye.

El nuevo organigrama.- Tras la marcha de Novela, la gestión del nuevo grupo quedará en manos de Sacyr, dado que Del Rivero se mantendrá como consejero delegado único, mientras que el actual presidente de la constructora, José Manuel Loureda, será vicepresidente ejecutivo, y Juan Abelló, uno de sus máximos accionistas, será vicepresidente segundo.
La decisión de Novela de abandonar la inmobiliaria a finales de mayo podría acelerar también la despedida del actual presidente, José María Cuevas. Las desavenencias no son, sin embargo, el motivo de la salida de Cuevas del grupo que responde a la intención ya manifestada por el también presidente de la CEOE de ocupar la presidencia de Vallehermoso de forma transitoria y mientras se cerraba el proceso de fusión con Sacyr.
Cuevas dejará el grupo en septiembre , cuando haya culminado la fusión y la nueva empresa esté cotizando en Bolsa y se lleve a cabo una reestructuración del consejo de administración. El objetivo de esta remodelación será reducir su actual composición de 18 miembros para que resulte más operativos y que sea más representativo del reparto accionarial del grupo.
Entre los principales accionistas de la sociedad figuran José Manuel Loureda (11%), Luis del Rivero (9%), Juan Abelló, a través de Torreal (8%), Manuel Manrique (6%) y el propio Martín, a través de la sociedad instrumental Almarfe, con un 6,3%.