Palma
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los plazos de vigencia de las moratorias urbanísticas que afectan a Mallorca hacen que la aprobación inicial del Plan Territorial Insular (PTI) se convierta en una prioridad para los primeros meses de la próxima legislatura, toda vez que si se cumplen estos plazos, las normas cautelares se levantarían sin que hubiera nada que protegiera los terrenos afectados.
La moratoria aprobada en el año 2000 para suelos urbanos y urbanizables no consolidados tiene como plazo máximo de vigencia el 19 de abril de 2004. La relativa a viviendas plurifamiliares, aprobada en enero de 2002, dejará de estar en vigor el 25 de enero del próximo año.
El responsable de Ordenación del Territorio del Consell de Mallorca, Josep Melià, afirma que tras las elecciones su partido pondrá como condición irrenunciable para llegar a pactos de gobierno, en el caso de que sean necesarios, la aprobación inicial de este plan, que el Ejecutivo insular ya ha redactado.
Las moratorias se aprobaron para impedir que, mientras se elaboraba el Plan Territorial no se pudiera edificar en terrenos susceptibles de ser protegidos por esta normativa. Por ello, según Melià, no tendría sentido que siga pesando una prohibición para terrenos sobre los que al final se podrá construir.