AUTONOMÍAS

La torre de Vallehermoso en la Ciudad Deportiva del Real Madrid será cilíndrica y con 45 plantas

Diseñado por el arquitecto Carlos Rubio Carvajal

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobará el próximo día 30 la adjudicación a Testa Inmuebles en Renta, sociedad del grupo inmobiliario Vallehermoso, de la parcela que el Consistorio posee en los terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, donde se construirá un edificio cilíndrico de 45 plantas diseñado por el arquitecto Carlos Rubio Carvajal. Según acordó la Comisión Informativa de Urbanismo, el 63% de la torre, que cuenta con 52.672 metros cuadrados de edificabilidad, se dedicará al uso de hospedaje y el resto, a oficinas. El solar municipal tiene una superficie de 7.500 metros cuadrados y un precio de 140 millones de euros.


El proyecto de Rubio Carvajal prevé la construcción de un inmueble cilíndrico cubierto con doble piel de vidrio. Tendrá tres partes separadas por un jardín, los dos primeros tramos contarán con 288 habitaciones cada uno, y la zona más alta será ocupada por oficinas.

El edificio se levantará sobre tres grandes pilares en cuyo centro se creará una plaza de acceso que permitirá al paseante divisar la base de la torre. En el último piso está prevista la construcción de un restaurante, una sala de 'fitness' y una piscina climatizada, informó la Administración local.

Esta actuación se deriva del convenio urbanístico firmado el 7 de mayo de 2001 entre el Ayuntamiento, el Gobierno regional y el Real Madrid para el traslado del campo de entrenamiento del club deportivo, cuya nueva sede se ubicará en el desarrollo de Valdebebas.

Tras la rúbrica de dicho acuerdo, se aprobó una modificación puntual del Plan General sobre los usos y edificabilidad de la parcela de la Ciudad Deportiva del equipo blanco, de 150.677 metros cuadrados de superficie y que está delimitada por el Paseo de la Castellana, avenida de Monforte de Lemos y las calles Pedro Rico y Arzobispo Morcillo.

De esta forma, dicho solar acogerá en un futuro cuatro torres de uso terciario: una municipal, adjudicada a Vallehermoso; otras dos propiedad del Real Madrid que fueron vendidas a Inmobiliaria Espacio y Caja Madrid; y una cuarta, compartida por el club blanco y la Comunidad de Madrid (40%), concedida a Mutua Madrileña Automovilística.

También está prevista la construcción en ese espacio de un gran pabellón deportivo multiusos de uso público con 40.000 metros cuadrados de edificabilidad en una parcela de 50.000 metros cuadrados de superficie; una zona verde de uso público de 60.000 metros cuadrados de superficie; y un nuevo viario con una superficie de 10.677 metros cuadrados.

Precisamente, el pasado enero el Ayuntamiento aprobó, con un presupuesto de 14,4 millones de euros, el proyecto de urbanización del ámbito de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, que contempla la ampliación en más de 10.000 metros cuadrados del viario que rodea el ámbito y la creación de las infraestructuras necesarias para la instalación de la red de alcantarillado, gas, electricidad, comunicaciones, agua y alumbrado público.